Intercalando
La intercalación de contenidos puede realizarse de muchas maneras.
La manera más sencilla es crear una lista usando MS Word y enlaces; o podéis usar Google Sites, WordPress o sitios similares.
Recursos:
- WordPress para blogs simples: www.wordpress.com
- Google Sites para sitios web simples: sites.google.com
- Google Docs para documentos colaborativos o abiertos: docs.google.com
Otra opción es utilizar marcadores sociales. Diigo y XTLearn permiten etiquetar contenido en la web y hacerlo accesible para otros.
Los marcadores sociales permiten enlazar documentos en línea en las colecciones.
Mediante «etiquetas» son fácilmente localizables por múltiples factores. Así, por ejemplo, puede etiquetarse un recurso como «REA», «habilidades lingüísticas» y «vídeo». De este modo, alguien que busque REA podrá encontrarlo tanto si busca vídeos, recursos lingüísticos o cualquier otra ruta.
Diigo es el programa más conocido. XTLearn permite agrupar colecciones que se adaptan de forma diferente a estudiantes y a profesores.
Más información sobre Diigo https://www.youtube.com/watch?v=o0FTC_PAwnE
Más información sobre XTLearn https://www.youtube.com/watch?v=WXxWFNjuebk
Recursos: